Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

EQUIPO APFAS PERÚ

Imagen

El Trastorno de Síndrome de Down

Imagen
El Trastorno de Síndrome de Down En diciembre del año 2011 la Asamblea General , designo este como el  día mundial del Síndrome de Down , fecha con significado, ya que esta condición se debe a un cromosoma extra en el par número 21, por ello fue designado para el día  21 de marzo. El  día mundial del Síndrome de Down , se celebra para  promover la conciencia de la sobre condición y dar a conocer las necesidades que la misma provoca , ya que la mayoría de las personas que nacen con Síndrome de Down tienden a presentar condiciones asociadas como  cardiopatías, problemas de lenguaje, discapacidad intelectual , entre otras. Qué es el Síndrome de Down Es un trastorno genético en el que una persona presenta 47 cromosomas en su cariotipo en lugar de 46. Hace que la persona presente anomalías físicas y retraso mental y social, aunque existen diferentes grados de gravedad. Todo esto puede generar diversos problemas a lo largo de su crecimiento. ...

Convenio de Cooperación Institucional Municipalidad distrital de Cerro Azul

Imagen
La ONG APFAS PERÚ viene realizando coordinaciones con diferentes instituciones públicas y privadas, así como gobiernos locales, por lo qué el 04 de enero 2019, en horas de la mañana, se llevó a cabo la reunión de trabajo y coordinación entre la Lic. Cynthia Palomino Buleje, presidenta de APFAS PERU y la Sra. Terencia Córdova de Salazar, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Cerro Azul de Cañete, a fin de articular y unificar estrategias preventivas en beneficio de la comunidad. Se concluyó aprobar la elaboración del Convenio de Cooperación entre ambas instituciones a fin de disminuir los factores de riesgos sociales como son; Violencia Familiar, Abuso Sexual, Consumo de Alcohol y Drogas, Embarazo Precoz, Deserción Escolar, entre otros, que vienen afectando a los sectores más vulnerables. Asimismo se contribuirá a gestionar obras de impacto social con Financiamiento Internacional en beneficio de la comuna Cerrazuleña Además se contó con la participación de la Gerente d...

Alfabetización Adultos Mayores

Imagen
𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗔𝗟𝗙𝗔𝗕𝗘𝗧𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 2019 ¡Una madre que sabe leer y escribir, puede compartir sus enseñanzas con sus hijos! El #MinisterioDeEducación (Minedu) informó que la tasa de analfabetismo en el Perú en el presente año, se ha reducido de 7.1% al 5.9% en los últimos 5 años, Sin embargo aún hay 1 millón 369 mil 295 personas que no saben leer ni escribir. #ReduccionDelAnalfabetismo #APFASPERU trabaja por la #InclusionSocial e #Igualdad contribuyendo asi por el #DesarrolloSocial de nuestro País. Por eso contribuir en la reducción del #Analfabetismo en nuestro país es importante. 📢La ONG #APFASPERU en aras de contribuir en la reducion de la analfabetización en nuestra localidad y país, lanza su Proyecto de ALFABETIZACIÓN como #IniciativaSocial  "Usted no sabe lo que puede hacer...hasta que lo intente"  AYUDANOS A AYUDAR!!!🚹🚺  #PasaLaVoz 🗣👥   RECUERDA QUE ELLAS/OS no tienen acceso a este medio, contribuye con el...

Taller Estimulación Cognitiva

Imagen
#INFORMACIONDEINSCRIPCION 📢 📝 ESTIMULACIÓN COGNITIVA 👦🏻👩🏻🧑 #APFASPERU 📢 ✅Inscripción en el ⛪ Salon Parroquial "San Vicente Mártir" en San Vicente de Cañete. ✅Apertura de Inscripciones: 📆02ENE2019 ✅Horarios de Atención: 🕘 09:00 a 1:00 pm ✅Requisitos: 📄Copia de DNI del progenitor o apoderado y del o los menores. ✅Mayor información 📱whatssap 987533339 ✅Link de Pre Inscripción: 💻 https://goo.gl/forms/9p8uMU4gHLJfDbDF2 Taller de Estimulacion Cognitiva para niños Realizaremos diferentes juegos y actividades de estimulación, que ayudarán a tus hij@s a desarrollar los procesos mentales implicados en el Aprendizaje Escolar ayudandolos así a mejorar su rendimiento. #Trabajaremos⤵ ✅Atención ✅Memoria ✅Percepción ✅Razonamiento ✅Orientación Espacial ✅Funciones Ejecutivas

Finalidad y objetivos de APFAS PERÚ

Imagen
La *ONG APFAS PERÚ* Acción en la Prevención de los Fenómenos Adversos Sociales, es una organización, creada para reducir los factores de riesgos sociales, que dañan a los sectores más vulnerables de la población, como son; *la violencia familiar, sexual, maltrato infantil, trata de personas, bullying, embarazo precoz, consumo de alcohol y drogas, fuga de hogares, deserción escolar, pandillas escolares y otros,* donde buscamos desarrollar en nuestros niños, niñas, adolescentes, mujeres y otros, sus capacidades, habilidades, destrezas, hábitos y valores, así como erradicar sus pensamientos irracionales, a través de las diferentes estrategias, elaboración de planes, programas, proyectos, campañas y capacitaciones, donde lo que se busca es optimizar la calidad de vida de las personas, mejorar los estilos de crianza, la dinámica y funcionalidad familiar, avizorando un futuro mejora corto, mediano y largo plazo, contribuyendo notablemente en reducirlos niveles de inseguridad ciudadana. ...